Vacaciones: un tema con una larga historia fotográfica, tan diverso como el concepto mismo, que abarca una variedad de imágenes cautivadoras y todos los rincones del mundo.
Desde Henri Cartier Bresson, quien documentó a los trabajadores franceses en 1936 mientras disfrutaban de sus primeras vacaciones pagadas, hasta su segunda esposa y gran compañera humanista Martine Franck, y sus representaciones de 1976 de sus compatriotas en las vacaciones de verano, a lo largo de los años, algunos de los medios los mejores practicantes han enfocado su lente en el tiempo libre de los demás.
Pero, ¿qué tenía este tema que estos destacados practicantes encontraron tan interesante? ¿Qué pueden revelar las descripciones de las vacaciones sobre las personas, los lugares o la sociedad en su conjunto?
Naturalmente, este tema trae a la mente de inmediato Martin parr, uno de los fotógrafos más importantes de nuestro tiempo y prolífico cronista del ocio desde principios de los años setenta. Pasó sus vacaciones de verano de la universidad trabajando como fotógrafo itinerante en una sucursal de Butlins, (una cadena de parques de vacaciones costeros enfocados en la familia) en la ciudad costera de Filey, en North Yorkshire.
"Las contradicciones de la vida británica se ven en todas partes, la playa no es diferente". - Martin parr
Su serie seminal 'Último recurso' capturado entre 1983 & 85 en la ciudad costera de New Brighton (cerca de donde vivía en ese momento) incluye algunas de las representaciones más icónicass de vacaciones que existen, mostrando la veracidad, el humor y el ojo agudo para Color, por lo que se haría famoso.
Un destino popular para las familias de la clase trabajadora, la serie en muchos aspectos capturó el espíritu de la época y causó controversia cuando se exhibió por primera vez en Londres, poniendo al desnudo las realidades de la vida de la clase trabajadora de una manera que conmocionó la sensibilidad burguesa de la élite artística de la capital.
Como Parr, fotógrafo griego afincado en Miami, Niki Gleoudi, captura imágenes sorprendentemente sinceras que transmiten sutilmente las rarezas e idiosincrasias de la vida cotidiana.
"Beach Stories'su serie en curso, explora cómo personas de todas las edades y grupos demográficos, cuando se liberan de las limitaciones y presiones de la vida diaria, son capaces de expresarse con total libertad, generando momentos de humor, alegría y amor, componentes fundamentales de la condición humana.
“Para mí, la PEOPLE en la playa suele estar más cerca de su verdadero yo, no apegada a obligaciones, obligaciones sociales o tabúes. Son capaces de dejarse llevar, están liberados y más cerca de cualquier emoción que elijan ”. - Niki Gleoudi
Fotógrafo de Magnum y compañero proveedor de imágenes callejeras sinceras, Constantine Manos también expresa esto astutamente a través de sus representaciones de la costa de América. Describe las playas como 'democrático', lugares donde uno puede encontrar un "Muestra representativa de la sociedad" imperturbable por los confines de la rutina cotidiana.
"Hay una energía en las playas de Estados Unidos que no se replica en ningún otro lugar del país de la misma manera: la PEOPLE es desinhibida, interactúa más personalmente que en cualquier otro lugar del dominio público". - Constantine Manos
Sin embargo, las representaciones de las vacaciones también pueden ser más poéticas, un medio de inmortalizar momentos; capturar recuerdos; transmitir, a través de una imagen, la esencia misma de un tiempo y un lugar determinados.
Esto es indudablemente cierto para Joel meyerowitz y su enormemente influyente serie de 1979 Cabo de luz. En el transcurso de dos veranos, entrenó a su Cámara vintage Deardoff 8 × 10 (cargada de película en color) en Cape Cod, Massachusetts (un destino enormemente popular para las vacaciones de verano en ese momento) capturando su tez en constante cambio con un arte extraordinario y mostrando así el increíble potencial de cromaticidad.
Un cuerpo de trabajo verdaderamente notable y duradero, sigue siendo poderoso hasta el día de hoy, inducir una sensación de pasión por los travels, nostalgia, placidez e incluso, nostalgia, sensibilidades que, encapsulan de muchas maneras nuestros recuerdos de vacaciones.
“Lo miras (una fotografía) y todo el mundo real está tarareando, zumbando y moviéndose, y sin embargo, en este pequeño marco hay una quietud que parece el mundo. Esa conexión, esa colisión, esa interfaz, es una de las cosas más asombrosas que podemos experimentar ". – Joel meyerowitz
El significado de vacaciones es subjetivo y, por lo tanto, cada fotógrafo individual lo expresa de manera diferente. Por supuesto, para muchos, el término evoca las arenas doradas de una playa bañada por el sol, pero para otros, son las calles laberínticas de alguna ciudad desconocida; picos lejanos, o tal vez, campos verdes más cercanos a casa. Sin embargo, desde las obras de maestros como Bresson o Meyerowitz hasta las de practicantes contemporáneos menos conocidos, lo que une a todas las grandes representaciones del tema es su capacidad para capturar la inmensa sensación de libertad que pueden proporcionar unas vacaciones.
Todas las imágenes © sus respectivos dueños